En esta nueva sección del blog buscare compartir conocimientos que utilizo día a día, lo aprendido, herramientas, y cómo trabajo los proyectos en los que estamos involucrados.
Espero que lo que encuentres escrito en estas entradas te puedan servir mucho!
Estas semana hubo 4 temas que destacaron, y de esto te escribiré hoy.
Sobre Fianzas
Las fianzas son unos documentos que suelen pedir en muchos lugares al comenzar a construir o para garantizar el correcto uso de los anticipos o para el caso de alguna contingencia, por medio de las fianzas se puede hacer cobro de lo que se necesite.
En el caso de esta ultima semana, la que necesitamos fue por qué en algunos fraccionamientos piden una fianza para garantizar el que termines la obra y no dejes abandonada la construcción sin terminar los trabajos exteriores.
Esto para que no tengas casas en ruinas y de mala vista, al conjunto habitacional.
En realidad es muy sencillo tramitarlas, lo único es que debes de garantizar el monto que te cubrirán con alguna otra propiedad de un valor similar a la garantia.
Puede ser un auto, un terreno o una casa.
El tiempo que tarda sí llevas prisa seria mas o menos 15 Dias.
Prorrogas
Debido al tema del covid-19 de unas semanas a hoy los proveedores han estado fallando en surtir materiales básicos para trabajar.
Tomamos la decisión de mandar a casa a todos los trabajadores mayores de 60 años.
Pero claro que todo esto implica que tengamos retrasos en obra.
Pero las licencias tienen una vigencia y cuando estas en preventa de casas no puedes suspender licencias.
Esto se vuelve bastante complicado por qué la prorroga normal tiene un costo bastante alto.
Según el código urbano en caso de causas de fuerza mayor se podrá solicitar prorroga para las licencias incluso con preventa activa.
En el caso de mi obra una de las licencias tiene una licencia de preventa, por esto no puede ser suspendida ni puede tener prorroga, así que solicite que por ser una causa de fuerza mayor que no depende de nosotros nos den una prórroga indefinida hasta que termine la contingencia.
Esto lo hice no por qué no terminemos en tiempo la obra, si no por el tiempo que tarda la obra en que nos reciban y los tramite necesario para entregarla no van a ser posibles ya que el ayuntamiento no esta trabajando.
Rendering
Tenia como un año que por comodidad todos los Render los hacia en Twinmotion.
Tengo tiempo siguiendo el software Blender y aprendiendo, pero casi siempre que tengo que hacer un Render lo hago en twinmotion por qué es fácil rápido y da buenos resultados.
Pero paso algo la semana pasada que preocupo, la actualización de Twinmotion ya no será gratuita, (desde que lo compro Unreal había sido gratuita) el costo es bastante accesible son 5 mil pesos, pero antes costaba 40 mil, no me gustan los programas que bajen el precio cuando recién salen (o re salen) al mercado por que pueden subir precios en las siguientes versiones.
Entonces tenia 2 proyectos por entregar y dije “vamos trabajando en Blender y vemos que tal quedan”.
En primera, Blender me deja modificar todo el modelo, asignar materiales por caras, detallar todo, en fin es una herramienta completa.
Y al final el Render que hice me gusto mucho más que el que sale en Twinmotion.

Aparte me gusto que el blender es un programa que requiere mucha menos capacidad de cpu y eso ayuda a poder detallar mas facil.
Y por ultimo Blender es siempre ha sido gratuito, y seguirá siendo gratuito.
Covid-19
Este tema trae a todos vueltos locos y es algo que esta pegando fuerte en todos lados.
Pienso que la repercusión pegara en la economía mucho mas duro que en la salud.
Yo no me imagino cómo sobreviviría sin recibir dinero durante 1 mes.
Pero aun menos el cómo sobreviviría 1 mes pagando a trabajadores por no trabajar.
Es un tema critico, estoy de acuerdo que hay que cuidarse de la enfermedad pero la cura puede salir mas cara que la enfermedad.
Lo importante es plantearte que podemos sacar de este tema, el hecho de tener pocos clientes o cuando solo tienes 1 jefe tu dependes al 100% de este y cuando el quiera se te acaba y te quedas en 0.
En cambio si tienes otras fuentes de ingreso puedes perder 1 jefe pero si te quedan otros 10 puedes seguir adelante sin apenas sentir esa perdida.
Si lo vez bien el trabajo fijo y el sueldo seguro, es el menos seguro de todos.
Así que esta situación nos sirve para pensar y plantearte otras maneras de sobrevivir a las cuarentenas que vengan.
Según Vilma Nuñez necesitas 4 Pilares o 4 ingresos y la verdad no es nada descabellado.
En conjunto estos 4 pilares te pueden llevar a ese excedente económico que todos queremos.
Solo quería compartirte esta pequeña reflexión que traigo en mi cabeza dándome vueltas, por qué he visto mucha gente que se quedo sin su única fuente de ingresos, y eso es preocupante.
Hasta aquí dejamos el diario de hoy.
Saludos!

Deja una respuesta