En el título de este artículo está la clave.
A la mayoría de las personas nos parece muy sencillo el decir “como” o “que” estamos haciendo, pero la pregunta que más deberíamos incorporar en nuestra vida es él ¿para qué?
No existe nada más ineficiente que hacer muy bien algo que no se debería de hacer.
Puedo ser muy bueno para escribir artículos en el blog.
Escribir 10 artículos al mes.
Artículos muy interesantes de arquitectura, diseño y construccion
Pero si estos artículos no me van a servir para llegar a mi cliente ideal no tiene caso y no debí escribirlos.
Por eso es importante preguntarnos ¿Para qué?
Hay una trampa enorme hoy en día en la idea de productividad.
El GTD te da los superpoderes para convertirnos en máquinas de realizar tareas.
Pero cometemos el error de que ahora que somos más eficientes para hacer tareas y lo que hacemos es inventarnos más tareas.
Nos asusta tener tiempo libre.
Si llega mi jefe y ve que no estoy haciendo nada me va a correr.
Imagina lo que dirá mi esposa, mi papá o la chismosa de la vecina, si a las 4 pm dejo de trabajar.
A mí me pasa, tengo años que me dedico a mis emprendimientos y aún siento que si a las 9 am no comienzo a trabajar o si antes de las 6 dejo de trabajar, parece que algo terrible pasara.
Tengo que rellenar mi agenda de tareas si importancia, con tal de no tener tiempo libre.
Es por esto que cuando siento que me salgo del corral me pregunto ¿para qué estoy haciendo esto?
Si es una tarea que me va a acercar a alguno de mis objetivos continuo haciendo, si es algo que no me acerca, lo desecho.
Se escucha sencillo, pero es mucho más complejo de lo que te imaginas
Para mí la clave, la de productividad, no es hacer más tareas en el mismo tiempo, es saber elegir las tareas que se deben de hacer, hacerlas y desechar las que no.
Hacer más con menos, y ese tiempo que ganas usarlo en cosas que realmente importan, como la familia, los amigos, el estudio, el deporte, etc.
Recuerda que trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar.
Así que si eres muy productivo, no tengas miedo de tener tiempo libre para caminar por el parque, de salir y dibujar en la calle, o tomarte un tiempo para meditar.
Estos momentos son la recompensa de tu trabajo bien hecho y hay que valorarlos.
Así que cuando te plantes tareas, agrega a tus preguntas él ¿para qué? Esta pregunta puede ayudarte a evitar hacer algo que no se debería de hacer y ahorrarte mucho de tu valioso tiempo.
Si quieres puedes visitar nuestra pagina de cursos donde podrás encontrar cursos de Arquitectura, Construccion, urbanismo, productividad para arquitectos, marketing, emprendimiento etc.
O si te gustaría contratar mis servicios como arquitecto visita Trignum Arquitectura donde encontraras mas información
¡Saludos!

[…] Trata sobre ¿para qué hacemos las cosas? […]