Muchos quieren emprender su propio negocio, pero la verdad es que podemos ser grandes diseñadores y no tener idea de como llevar una empresa.
O nos concentramos tanto en la parte del diseño que nos olvidamos de otro montón de cosas que nos hacen falta aprender.
En este artículo te cuento como le hago para llevar la empresa y no descuidar todas las partes que lo conforman.
Contenido
Como comencé
Como todos comencé mi emprendimiento sin la menor idea de lo que estaba haciendo, de hecho mi primer emprendimiento no me fue muy bien que digamos, pero eso te platicaré luego.
Creía que solo con bonitos diseños podría comenzar una empresa sustentable, pero en realidad no es tan sencillo, hay muchas cosas que debemos tener en cuenta.
Así que poco a poco utilizando la metodología de aprendizaje justo a tiempo, leyendo muchísimo y pagando muchos cursos, me fui dando cuenta de cosas que me ayudaron a armar una empresa.
Arme Trignum Arquitectura mientras trabajaba en otra empresa, dure 4 años trabajando así hasta tener una empresa estable que sacara los pagos.
Ahora te pasaré una de las estrategias que me parecieron más interesantes
Los 6 sombreros para pensar

Para entender lo que te quiero comentar hoy es interesante explorar este tema aun que sea por encima.
Los 6 sombreros para pensar de Eduard de Bono es una estrategia para el trabajo creativo, en esta estrategia dice que muchas personas tienden a tener una postura sobre un tema o problema.
Esta es una metodología para obligar a los miembros del equipo a pensar de una manera diferente a la que tienen preestablecida.
La idea es que cuando estes trabajando en algún problema tengas 6 sombreros de diferentes colores, incluso diferentes estilos, estos sombreros se van rolando entre los miembros del equipo.
Cada sombrero debe de representar un enfoque diferente, que el que lo porta debe de tomar ante el problema.
Los colores son:
El sombrero blanco que representa los hechos objetivos de la información
El sombrero rojo representa las emociones
El sombrero negro es el juicio negativo
El sombrero amarillo es la postura positiva
El sombrero Verde es el sombrero creativo
El sombrero azul es del de control es el moderador
Así puedes ver el problema desde diferentes posturas y desarrollar la creatividad.
Los sombreros para pensar del Freelance
Con esto en mente ahora te voy a contar sobre este concepto que me ayudo bastante a levantar mi negocio y que sigo implementando hasta hoy en día.
Cuando comienzas una empresa es necesario que tú te hagas cargo de todo.
Pero nosotros como creativos nos cuesta separar la mente de nuestros diseños, pero es muy importante que podamos ver el negocio desde diferentes puntos de vista.
Por esto yo manejo mis sombreros/bloques de trabajo, que me ayudan a trabajar un enfoque diferente de la empresa cada vez.
1. CEO

Este bloque es de los principales, todos los días de lunes a domingo le dedico 1 hora en planear objetivos, organizar tareas, en pensar en mejoras, organizar las ideas y analizar si todo lo que estoy haciendo hoy es bueno para el negocio.
Esto es fundamental para saber evitar perder el tiempo y por eso es lo primero que hago por las mañanas.
2. Administracion

El segundo sombrero o bloque de mi calendario es el de administracion, aquí le dedico 1 o 2 pomodoros en revisar correos, actualizar la red social de Trignum, solicitar los materiales, hacer las llamadas y capturar los gastos, organizar las facturas, etc.
Como quien dice me pongo el sombrero del asistente administrativo.
3. Ventas

Es fundamental para la empresa vender, si no vendo nada no puede sobrevivir, así que este bloque lo dedico a revisar como van las campañas de Google y Facebook, a darle seguimiento a los clientes, a buscar maneras de obtener nuevas ventas, a mejorar los procesos y ver como van los números.
Durante mucho tiempo este tema me daba bastante pereza pero poco a poco le he encontrado el gusto y he aprendido mucho sobre este tema
Es bastante interesante.
4. Marketing

Este es uno de mis favoritos!
El marketing trata de hacer que tus clientes te encuentren, son estrategias que usamos para que la marca sea reconocida, para que te ubiquen y obtener mas y mejores proyectos.
La estrategia ganadora aquí es el marketing de contenidos, los blogs, podcast, videos, etc.
Todo lo que comparto en redes sociales forman parte de esta estrategia.
Y le dedico un poco más de mi día que a los otros bloques y sombreros.
5. Diseño & Construcción

Nuestra vida gira al rededor de esto y por lo mismo es un tema fundamental.
Ya atrajimos a los clientes con el marketing, ya les vendimos nuestros servicios y lo que queda es hacer todo lo mejor que podamos.
Supervisar y gestionar las obras así como diseñar y generar todas la documentación que necesitamos para cada uno de nuestros proyectos.
Claro que 7 u 8 horas al día se me van en esto y es otra cosa que disfruto bastante.
La verdad es que la vida de emprendedor es complicada, pero se disfruta y se sufre muchísimo.
Conclusiones
Así es como yo intento cubrir la mayoría de los puestos que debe de llevar una empresa.
Para no descuidar alguna de las partes por que todo en conjunto es lo que hace que esto siga a delante.
Te comparto este esquema que tengo impreso en mi oficina junto a mi escritorio que uso como guía para no olvidarme de lo que debo de hacer.

Espero que tengas una excelente semana.
Y no olvides suscribirte en el boletín para que recibas nuestros boletines con mas información y nuestros últimos artículos en tu correo
¡Te mando un fuerte abrazo!

Deja una respuesta