Durante mucho tiempo escuché a muchos profesionistas decir que no hacen alguna cosa u otra cosa por falta de motivación.
Cuantas veces has escuchado o incluso has pensado que no comienzas algo de tu vida porque necesitas motivación.
No estoy hablando únicamente del área profesional sino también de la personal y no te miento a mí me ha pasado.
Hasta que cambie de enfoque y me di cuenta de algo que cambio el panorama.
No existe la inspiración ni la motivación

Este fue el gran descubrimiento.
Cuando estabas en la escuela cuantas semanas perdías esperando la inspiración, pero en realidad cuando estaba por acabar el plazo del proyecto mágicamente llego toda la “inspiración”.
A menos que quieras pensar que el tiempo es el causante de la inspiración, te voy a decir que no es así.
En realidad lo que causa que lleguen mágicamente las ideas es que a causa de la presión de terminar el proyecto te sientas y te pones a trabajar.
Hay una ley de la productividad la ley de párkinson que en pocas palabras dice que si tú tienes cierto tiempo para hacer algo tú extenderás el trabajo para que dure ese tiempo.
Con un ejemplo si tú tienes 1 mes para hacer tu proyecto un proyecto que puedes hacer en 5 días, duraras 26 días postergando y harás el proyecto en los últimos 5.
Esos 26 días los perderás con la excusa de esperar la inspiración, pero en realidad es que se fueron en series de Netflix, Videojuegos, redes sociales, etc.
Convierte la inspiración en disciplina

Así es no existe la inspiración, pero si existe la disciplina.
La disciplina de levantarte todos los días a las 5:30 am a realizar ese emprendimiento que quieres realizar.
La disciplina de bloquear tu calendario para poner bloques de trabajo
La disciplina de dejar a un lado las redes sociales para leer un libro.
La disciplina es la cura de gran parte de los problemas que tenemos, vivimos en una época en la cual todos buscan tener nuestra atención existen empresas que invierten millones en buscar la manera que tú uses tu tiempo consumiendo de ellas.
Pero desarrollando la disciplina puedes tener mejores hábitos y sobre todo puedes ponerte a trabajar.
Como ser más disciplinado

Esto es lo verdadera mente difícil, imagina que tú eres un cohete cuando despegas utilizas el 70% de combustible solo par vencer la fricción de la gravedad y el otro 30% te queda para ir y regresar.
Así funciona la disciplina, lo difícil siempre es el comenzar.
En el libro de la guerra del arte a esto le llaman la resistencia.
La resistencia son todas aquellas cosas que buscan atraer tu atención, tanto pueden ser las cosas externas como las internas.
Las resistencias externas son sencillas y puedes hakearlas para que te cuesten más trabajo.
Si el trabajo de hacer algo que te va a distraer, es mayor a satisfacción de hacerlo es entonces que esta resistencia se va a neutralizar.
Por ejemplo si pierdes mucho tiempo en videojuegos, entonces cada que termines de jugar desconéctalo y guárdalo en una caja en la parte escondida del closet.
Así cuando quieras volver a jugar te costara más trabajo y puede ayudarte a mejor no distraerte en eso.
Si tu problema son las redes sociales, te recomiendo primero que veas la cantidad de horas que las usas, hay apps que lo miden con eso verás la cantidad de vida que se te va ahí.
Después desactiva las notificaciones de todo, las notificaciones están hechas para engancharnos y llevarnos al distractor.
Incluso puedes borrar esa app de tu cel y solo usarla en tu computadora y tablet para que no te distraiga tu cel.
Silencia todos los grupos de WhatsApp o de menos los que son de amigos y familia, si alguien quiere decirte algo te marcara o te enviara un mensaje privado, por lo general los grupos de amigos y familia son para enviar memes.
Hay apps como Freedom que durante un tiempo bloquea las apps para que no te distraigan.
Las que no son tan sencillas de dominar son las resistencias internas.
Esas vocecitas que te dicen que no puedes lograr algo, que te dice “vamos a dejarlo para después” incluso a veces se consigue aliados que te desmotivan y te hacen pensar que no puedes.
Ese es un trabajo más complejo, pero la solución también a esto se encuentra en la disciplina.
Que la disciplina se convierta en hábito.

Una vez que logras disciplinar tu vida estos se convertirán en hábitos, los cuales hacen que en automático tu cuerpo haga lo que tiene que hacer sin necesidad de tener un esfuerzo extra.
Cuando estos hábitos son positivos tienes una alta probabilidad de triunfar en cualquier cosa que te propongas.
Por ejemplo cuando comienzas a hacer ejercicio es muy pesado y se sufre mucho, pero después de un mes que diario va a hacer ejercicio esto se vuelve un hábito y después lo difícil es dejar de hacerlo.
En el libro de hábitos atómicos dicen que para que algo se convierta en hábito tienes que trabajar o en 4 niveles.
Hacerlo obvio
Hacerlo atractivo
Hacerlo sencillo
Hacerlo satisfactorio.
Y para que este hábito se quede impregnado debe convertirse en parte de tu personalidad.
Por ejemplo tú debes sentir que eres una persona fit y deportista.
O puedes sentir que tú eres una persona creativa y trabajadora.
Cuando puedes transformar esto en tu subconsciente es cuando lograras implementar el hábito a un nivel superior.
Conviértete en pro

Steven presfield dice que para vencer la resistencia tienes que convertirte en un profesional.
Un profesional es aquella persona que se dedica en cuerpo y alma a su arte o trabajo sin excusas.
Un futbolista profesional entrena 7 u 8 horas diarias mientras un amateur juega solo de vez en cuando.
Un escritor profesional se sienta a escribir 4 o 5 horas diarias y cumple sus objetivos un amateur solo cuando está inspirado.
Un arquitecto profesional se pone a diseñar y trabajar desde el primer minuto no cuando lleguen las musas.
Así es como nos convertimos en profesionales.
Te comparto esta entrevista en la que 2 grandes genios de la literatura que te puede dar una idea de la diferencia entre un profesional y un amateur.
Como vez está claro que Stephen King es un profesional y George RR Martin puede ser un genio para escribir, pero sigue siendo un amateur.
La inspiración es a lo mucho una pequeña chispa, pero el combustible que pone a andar el motor es la disciplina.
Así que si quieres que las cosas pasen tienes que ser disciplinado y ponerte a trabajar ser un profesional.
Yo te puedo decir que la mayoría de las cosas buenas que me han pasado en la vida fueron gracias a la disciplina.
Así que elimina los distractores, crea hábitos poderosos que te ayuden a vencer la resistencia, impregna estos hábitos en tu personalidad y conviértete en un profesional.

Excelente! Muy importante es ser disciplinado, gracias
Gracias!