La técnica pomodoro es una de las más poderosas y sencillas herramientas de productividad que puedes implementar.
Esta técnica es un catalizador de enfoque que te dará ese rendimiento extra para mejorar tus resultados.
En este blog te explicaré todo lo que debes saber sobre esta técnica.
Pero antes te invito a suscribirte para que no te pierdas de todos los contenidos que preparo para ti.
Contenido
¿Qué es la técnica pomodoro?

Es un método para administrar mejor tu tiempo, fue desarrollada a finales de 1980 por Francesco Cirillo en Francia.
Y la idea básica es que utilices un temporizador de cocina (ese que se usa para que no se quemen las galletas) si recuerdas estos normalmente tienen forma de tomate por eso se llama pomodoro.
¿Cómo funciona la Técnica Pomodoro?
Esta es una técnica muy simple y por lo mismo potente.
Paso 1 es dividir tus tareas en conceptos simples.
Paso 2 pones tu temporizador (normalmente 25 minutos) y la clave es que durante esos 25 minutos trabajes de manera enfocada en esa tarea eliminando todo tipo de distracciones.
Paso 3 Al terminar esos 25 minutos le dedicas 5 minutos a cualquier otra cosa, checar el face, ver los mensajes tomar un vaso de agua cualquier cosa que necesites hacer.
Paso 4 volvemos a configurar el reloj y regresamos volvemos a poner el reloj en 25 minutos.
Paso 5 Cada 4 pomodoros tomas un descanso de 15 minutos.
Si tus tareas te llevaran mucho tiempo te sugiero que la dividas en secciones más pequeñas.
Si tu tarea es por ejemplo dibujar un plano de permisos, puedes poner en tu lista.
- Dibujar planta baja
- Dibujar planta alta
- Dibujar planta de cimentaciones
- Dibujar cotas y ejes
- Dibujar alzado frontal
- Dibujar sección longitudinal
- Etc.
Así sentirás que cada que terminas tarea vas avanzando y no que llevas 10 pomodoros en plano de permisos.
Incluso al final podrás darte cuenta de la cantidad de Pomodoros (Tiempo) Que le tardaste en cada tarea.
Así de simple es esta técnica.

¿Por qué funciona la Técnica Pomodoro?
Esta técnica es funcional por 3 motivos.
- Utiliza una técnica de “Túnel” esto significa que te mantiene enfocado únicamente en una meta, eliminando distractores.
Como tú sabes que en 25 minutos puedes revisar el celular, el correo, el face, el Twitter, etc. Eliminas esos distractores y te concentras en tu trabajo y en tu descanso puedes revisar eso.
Normalmente cualquier persona (sin contar novi@s tóxicos) que te envía un mensaje de whats puede aguantar 25 min sin que le respondas y no se acabara el mundo. - Gracias a esta técnica puedes tener bien organizado el tiempo que le dedicas a cada cosa, si tienes muchos proyectos que estes trabajando podrás asignar cierta cantidad de pomodoros a cada uno.
- Por si simplicidad, cuando una herramienta es simple y funcional es fácil de implementar, sin tantas complicaciones.

¿Cómo implementó la tecnica pomodoro?
Normalmente tengo muchas cosas que hacer al día, y los proyectos arquitectónicos, son de los que más tiempo quitan, puedes durar semanas enteras trabajando en un concepto.
Yo soy muy clavado cuando hago proyectos, se me va el tiempo puedo llegar a las 3 o 4 am sin darme cuenta trabajando.
Pero los proyectos no es lo único en lo que trabajo, también tengo que revisar obra, gestionar proyectos, escribir en el blog, publicar en redes sociales, atender clientes, etc.
Así que yo utilizo otra técnica de la cual hablaré en otra píldora llamada time Bloking, en la cual le asigno en el calendario tiempo a cada cosa que tengo que hacer al día por partidas generales.
Yo desde la planeación de mi día tengo un estimado de pomodoros que le daré a cada tarea.
Y durante ese tiempo le dedico 2, 3 o 4 pomodoros a cada tarea según lo que se necesite.
En esos pomodoros de 25 minutos me dedico al 100 % a esa tarea sin levantar el celular y evitando cualquier distractor.

Normalmente responder un whats cada 25 minutos no ha hecho que se me caiga una casa, o que algo grave pase, las cosas urgentes te llegan por llamada.
Incluso en una ocasión me toco sentarme a hacer tarea con uno de mis sobrinos que es muy distraído, aplique esa técnica con él y le dije que durante 5 minutos tenía que hacer tarea sin distraerse y durante otros 3 minutos podía descansar.
Terminamos en muy poco tiempo la tarea, y logré que trabajara muy bien, inténtalo funciona bien.

¿Herramientas para usar la Técnica Pomodoro?
Como te había comentado la mayoría de los teléfonos por no decir que todos, cuentan con un temporizador que es ese reloj que programas para que suene cada cierto tiempo.

Pero claro hay herramientas hechas especialmente para este fin.
Yo utilizo una que se llama Be Focused pro, hay versión gratuita con algunos anuncios, y la versión de pago que cuesta muy poco.
Esta app está hecha 100 % para esta técnica, automáticamente te genera los bloques de tiempo para trabajar y descansar, así como que cada 4 bloques te da el descanso de 14 min, se sincroniza con el Apple Watch, el Mac y el iPad (Yo uso puro dispositivo Apple).
Estoy seguro de que existirá si no es la misma una muy similar para Android y windows.

Pero la que mejor me ha funcionado es el método más análogo.
Compre un pequeño reloj en Amazon que viene configurado con los tiempos, simplemente le coloco el tiempo que necesito y listo se pone a trabajar, te dejo en enlace por si te interesa comprar uno.
Conclusiones
El ser productivo, enfocarnos en nuestras tareas y objetivos es algo muy importante, por eso este tipo de herramientas tan simples son un gran aporte.
Espero que esta píldora de productividad te ayude a rendir más y obtener mejores resultados.
Me despido porque mis pomodoros dedicados a este artículo están a punto de terminar, nos leemos la siguiente semana.
Saludos
Visita mis otros proyectos. https://trignum.mx/arquitectura/. y https://trignum.mx/cursos/

[…] recordaras en otros artículos, he recomendado mucho el uso de la técnica pomodoro como una herramienta para aumentar tu […]