Como arquitectos creemos que lo normal es vivir estresados, con los tiempos encima, entregas, lidiar con contratistas que no tienen el mismo interés que tú en que se hagan las cosas.
Si eres el emprendedor de tu propio negocio en la arquitectura se suma el cliente que no paga, el compromiso de pagar nóminas, de que no falte nada en obra para que no falle los trabajadores.
Y ni te digo si eres papa, mama o el sustento de una casa.
Esto está ahí y tenemos que aceptarlo, pero existen técnicas que nos ayudan a llevar esto de una manera más relajada.
Hace 2000 años en la antigua grecia hubo personas que enfocaron su vida y sus pensamientos a enseñar la mejor manera de vivir.
Y con el mundo tan estresante que vivimos es normal que resurgieran estas enseñanzas para ayudarnos a controlar esta enfermedad.
La filosofia estoica busca:
- Vivir mejor
- vivir con menos estrés
- Ser resilentes
- Mejorar la manera en la que afrontamos los problemas
- A no darle importancia a las cosas fuera de nuestro control
- ser más disciplinado
- Y el objetivo máximo es vivir una vida feliz.
Los puntos principales de esta filosofía es que debemos buscar la Eudaimonia, esto en español sería como estar bien con tu espíritu interior.
La Eudaimonia es que cada acción que realicemos será para estar en armonía con el yo ideal.
Para estar bien con tu espíritu interior hay 3 principios básicos que nos ayudan a esto y verás que en teoría es muy fácil comentarlo, pero hacerlo es algo más complejo.
Vivir con arete.
El primero le dicen vivir con Arete, eso sería buscar la manera de ser la mejor versión de ti mismo en cada momento.
Imagina ese alter Ego como serias en tu versión máxima, así como Clark Kent y supermán, ¿cómo sería la versión máxima tuya? Ya que tienes esa imagen, buscar que todas las acciones que hagas te lleven cada vez más cerca de esa persona.
El vivir con arete es buscar hacer menor la brecha entre ese yo ideal y mi yo actual.
Tanto nosotros como individuos como con la sociedad.
Centrarnos en lo que podemos cambiar.
Hay cosas que existen en este mundo que depende de nosotros y otras que no.
Es importante identificarlas y centrarnos en lo que sí podemos cambiar.
Nosotros podemos diseñar el mejor proyecto que esté en nuestra capacidad, podemos hacer el mejor dibujo o render, eso si podemos controlarlo.
Pero el que le guste al cliente, le guste a la sociedad es algo que no podemos controlar.
Nosotros no podemos saber si el cliente nos va a depositar lo de las rayas el viernes, pero si podemos hacer todo lo que nos corresponde (presentar comprobantes de gastos, destajos, honorarios, etc.) a tiempo para evitar atrasos.
Nosotros simplemente debemos enfocarnos en hacer lo que nos corresponde lo mejor que se pueda y el universo dirá el resto.
Hay cosas que dependen directamente de nosotros como nuestras acciones y juicios.
Hay otras que no tanto, pero que también podemos hacer algo, como la salud, riqueza y la consecuencia de nuestras acciones.
Y hay otras que no tienen nada que ver con nosotros, como el clima, etnia y la mayoría de las circunstancias externas.
Así que la filosofía estoica nos enseña a enfocarnos en el proceso, concéntrate en eso y que una vez que salga, pase lo que pase, seremos felices.
Sé responsable de lo que te llega.
Lo bueno y lo malo proviene de nosotros mismos, el sufrimiento es la resistencia psicológica que hacemos por no aceptar lo que pasa.
La diferencia entre la felicidad y la tristeza es la brecha que hay entre nuestras expectativas y la realidad.
Epicteto que fue uno de los grandes filósofos estoicos escribió.
“No podemos elegir nuestras circunstancias externas, pero siempre podemos elegir como respondemos a ellas”
Tú no puedes elegir si va a llover o no, pero si llueve tienes la elección de molestarte con tu mala suerte o salir y bailar en la lluvia.
Tú no puedes saber si el auto de aún lado se hará un movimiento peligroso, pero puedes elegir bajarte a pelear con él o simplemente respirar y agradecer que no paso a mayores.
Tú no puedes saber si la inteligencia artificial te quitará el trabajo, puedes renegar y hacer una campaña, encontrar de skynet y el fin del mundo, o ver en que te puede ayudar la inteligencia artificial para ser mejor arquitecto.
Como menciona Viktor Frankl “Las decisiones, no las condiciones, determinan quiénes somos”
Otra frase muy poderosa de este psicólogo es:
“Al hombre se le puede arrebatar todo menos una cosa: la última de las libertades humanas, la elección de la actitud humana ante un conjunto de circunstancias- para elegir su propio camino”
Con estos 3 principios muy sencillos que llevados a la práctica podemos llevar una mejor vida, vivir más felices y con menos estrés.
Espero que te gustara esta reflexión y si quieres que comente más sobre este tema no dudes en dejarme un comentario.
Saludos.

Deja una respuesta