En estos últimos días he tenido oportunidad de ver muchos compañeros que sufren por la baja de trabajo motivado por el COVID.
No me refiero únicamente en arquitectura, sino en otras áreas de trabajo.
Platicando de esto pensé en que sería interesante analizar esto.
Pero antes te invito a suscribirte a este blog en
¿Cómo es nuestra situación actual?.
La mayoría de las personas viven sumergidos en una rutina sobre todo los asalariados, te desgastan tanto en tu trabajo que no quedan ganas de pensar en más.
Y esto se vuelve un círculo vicioso en el cual te vas estancando, tal vez en algunos buenos casos recibes un aumento de sueldo, pero a cambio de más responsabilidades y más compromiso.
Si trabajas 12 horas diarias lo que menos quieres es detenerte a pensar o trabajar en algo más.
¿Detente a pensar?

El mayor problema es que en esta rutina no permite que puedas detenerte y pensar.
¿Pensar en qué?
Pensar si ¿lo qué haces te gusta? Pensar en ¿qué te gusta? Pensar en ¿cuáles son tus pasiones? Pensar en ¿cuáles son tus sueños? Pensar en ¿cuáles son tus metas? Pensar en si el camino que estás siguiendo te lleva a algún lugar.
Tal vez se lea fácil, pero el hacerlo es gran parte del camino.
La mayoría de las personas viven gran parte de sus vidas entre baches y pequeños lapsos de felicidad.
Enrique Ochoa V.
Estoy seguro de que todos tienen la posibilidad de dedicarse a lo que aman solo es cuestión de detenerse y pensar.
Enrique Ochoa V.
¿Steve Jobs decía que todos los días te levantes te mires en el espejo y pienses
¿si este fuera el último de mi vida, me gustaría hacer lo que voy a hacer hoy?
Steve Jobs

Si la respuesta es NO muy seguido es que debes de cambiar.
Convertir tu pasión en negocio
He visto personas que viven de negocios que parecía imposible que existieran.
Hoy en día es común ver personas incluso millonarias que se dedican a jugar videojuegos.
Hay personas que sus nichos son tan pequeños que ni siquiera te imaginarías que existen.
Si hay algo que te apasione busca la manera de crear una idea de negocio, crear una comunidad, crece esa comunidad y monetizarla.

Si tu pasión es dibujar, no tienes idea de la cantidad de personas que consumen contenido de dibujo y otro montón de personas que viven de esto.
Si tu pasión es viajar, existen personas que se dedican a compartir sus viajes, viven de esto.
Hay comunidades de amantes de las plumas o especialistas en agendas.
Con los conocimientos necesarios puedes vivir de tu pasión, y si vives de tu pasión no tendrás que trabajar un solo día de tu vida.
EOV
¿Qué hago para vivir de mi pasión?
Antes que decidas despedir a tu jefe y salir corriendo haciéndole Franky señales todo mundo, debes de comenzar a pensar.

En tu rato libre, en tu hora de la comida, en lugar de tus series de Netflix ponte a analizar que es lo que te apasiona y de aquí sacar alguna idea de negocio.
Tal vez la idea de negocio no sale tan fácil, pero saber lo que te apasiona es algo que todos debemos de saber.
Después de eso analiza lo que hacen otras personas, síguelos forma parte de su comunidad, participa y cuando estes listo comienza tu propia comunidad, abre una web, escribe un blog, graba un podcast, videos de youtube, etc.
Es muy difícil que cualquier idea que tengas no exista ya, encuentra como lo hacen los otros y busca cómo mejorarla, algo que te haga diferente.
Comparte y crea contenido poco a poco té iras convirtiendo en un referente.

Y esto lo puedes hacer mientras trabajas, en tu tiempo libre o en escapadas al baño o donde tú quieras.
Si enfocas tu tiempo libre en tu proyecto verás que poco a poco tomara forma e iras implementando estrategias tu comunidad te dirá lo que quiere y ahí tendrás la oportunidad de vivir de tu pasión.
¿Cómo empezar?
Primero trabaja el Ikigai y el DAFO son dos herramientas que te pueden orientar en que te puedes enfocar.
¡Y cuando encuentres eso que te apasiona simplemente hazlo, no lo pienses mucho ¿qué es lo primero y más fácil con lo que puedes iniciar? ¡Y hazlo!
EOV
Abre una página de Facebook, una cuenta de instagram, Unete a grupos del tema, lo que sea, pero comienza ya y conforme se te van ocurriendo cosas impleméntalas.
Claro que no vas a saber un montón de cosas, pero hoy en día puedes aprender lo que sea en unos clics o con algunas llamadas.
Analiza qué es lo que necesito aprender para poder comenzar y apréndelo.
En el libro de aprender como Einstein le dicen a este conocimiento justo a tiempo, esto significa que debes centrarte únicamente en lo que debes aprender para dar el siguiente paso, implementarlo y ahora aprender lo que sigue.

“Domina los fundamentos básicos esenciales y luego salta directamente a la práctica de las habilidades esenciales.”.
Aprende como Einstein Steve Allen
Créeme que esta es la mejor manera de aprender.
Por ejemplo se me ocurrió hace poco que para mejorar la experiencia de uso para mis clientes, tener una especie de Red social donde ellos puedan ver el proceso de construcción de su casa.
Me di cuenta de que ellos quisieran estar ahí viendo cada parte de la obra, así que busque alternativas para ofrecer una experiencia diferente.
Diseñe una nueva parte en la página web, esta es una red social exclusiva para clientes y miembros de Trignum donde puedo tener todo lo que los clientes necesiten de información de una manera muy practica.
Yo no soy programador web ni mucho menos, pero conforme se me ocurría alguna idea a implementar simplemente buscaba cómo hacerlo y lo hice.
Para comenzar cualquier negocio es necesario aprender muchas cosas, pero si te esperas hasta saberlo todo entonces nunca comenzaras.

Es por esto que te recomiendo que simplemente arranques y conforme vas necesitando cosas las vas aprendiendo, verás que muy pronto tendrás un negocio funcionando de algo que te apasiona.
Espero que esta pequeña aportación te ayude a ir por tus sueños, que el trabajo que tienes y no te gusta, sea solo un paso para llegar a ese trabajo que te llene de satisfacción.
¿Recuerda que el éxito es personal, a mi manera de ver una persona que cada día se levanta se mira en el espejo y se pregunta ““si este fuera el último de mi vida, me gustaría hacer lo que voy a hacer hoy? Y responde ¡Claro que sí!, es definitivamente una persona exitosa.
EOV
Te mando un fuerte abrazo.

Deja una respuesta