Hola, querido lector, el día de hoy te quiero contar sobre el primer libro que leí este año.
Este es un pequeño cuento, pero con muchas enseñanzas y pienso que a muchas personas les puede llegar a cambiar mucho su mentalidad.
Este libro es del autor Odín Dupeyron y lo maneja como una especie de cuento en el que los personajes interactúan con el narrador de una manera muy simpática.

Escapando de la Torre
El personaje principal del cuento es una princesa llamada Odai que vive en una torre encerrada, custodiada por el dragón del miedo esperando una señal para salir, y esta nunca llega, esto se repite día a día hasta que ella se cansa de esperar y decide enfrentar al dragón para escapar de la torre.
En esta primera parte del libro nos plantea que la torre es la zona de confort y el dragón nos mantiene ahí solo porque nosotros no lo enfrentamos, cuando enfrentas el miedo te das cuenta que no es tan malo e incluso nos puede salvar la vida.
Aveces el miedo grita tan fuerte que no nos permite escuchar a la vida ni ver los caminos que hay porque nos nubla la vista, cuando serenamos la mente podremos escuchar lo que la vida nos puede ofrecer.

Los recuerdos y el niño interior
Cuando por fin logran escapar de la torre llegan con otro personaje una hada que te explica que debemos de aprender de nuestros recuerdos porque el saber el pasado nos ayuda a saber a dónde vamos.
También es importante que escuchemos a nuestro niño interior, que nos recuerde qué tenemos que divertirnos y que muchas veces reprimimos nuestros sueños de pequeños.
Tenemos que jugar con nuestro niño interior y vivir.

El hombre más rico del mundo
En su camino esta hada los mandan a buscar al hombre más rico del mundo, para que este le entregue su riqueza.
Este personaje se presenta como el tiempo, este te explica que la verdadera riqueza y lo que verdaderamente importa es la experiencia, y que esa riqueza nadie nos la puede quitar y nos enseña que en cualquier momento podemos volver a comenzar un nuevo capítulo en nuestra vida.

La prudencia
Nuestra princesa sigue su camino y conoce a su Principe Azul, se queda enamorada al instante, a los pocos días se casan y acuerdan que el narrador volverá en 10 años para ver qué ha pasado.
Regresa a los 10 años y la princesa está muy ocupada atendiendo a sus 3 hijos y te dan un indicio que el p0.ríncipe ya no es tan bueno con ella y quedan de verse en 10 años más que en realidad fueron 15.
Para este momento la princesa ya se separó del príncipe, porque se dio cuenta de que él agarró su riqueza y la escondió y provocaba que tuviera más miedo para que se quedara hasta que se cansó.
Aquí es donde surge otro personaje llamado la prudencia, esta le explica que tiene desde que conoció al príncipe intentando alcanzarla, pero ella iba tan rápido que nunca lo alcanzo.
Ahí escuchando a la prudencia y al dragón del miedo, pudo encontrar otra persona que la enamoro, vivió una vida feliz.
Mientras tengamos vida siempre habrá un cuento que contar.
Esta parte del libro nos explica que existen personas que van a influir miedo, pero toma tu riqueza y aléjate de esas personas, que siempre intentes escuchar a la prudencia y que busquemos vivir la vida sin prisa y enfocado en el present+e.
La actitud que tenemos hacia las cosas, lo es todo.
Colorín colorado este cuento se ha terminado.

Conclusiones
Esta es una reseña muy corta de un libro que en realidad es muy pequeño, lo leí en unas pocas horas y la verdad que lo disfrute.
No toca temas que otros no manejen, creo que es un libro que le puedes regalar a personas que no les gustan los libros de superación personal y que pueden disfrutar bastante.
O si quieres una lectura sencilla y entretenida este libro es para ti.
Espero que esta reseña te motive a leer el libro, lo puedes comprar en Amazon te dejo el enlace del libro
Me encantaría saber si te gustan este tipo de reseñas o si hay algún libro que te gustaría que analizáramos, coméntalo y con mucho gusto lo considero en mi lista de lecturas.
La idea es que conforme lea libros iré subiendo reseñas sobre estos.
Te dejo el link a amazon del libro
¡ Te mando un fuerte abrazo !

Deja una respuesta