Curso de lectura rápida y foto lectura
Como muchos saben me encanta leer, leo sobre casi cualquier tema, leo sobre historia, novelas, superación personal, temas relacionados con arquitectura, cosas relacionadas con cualquier cosa que se me pueda ocurrir.

Me encanta leer yo podría pasar dias enteros encerrado solo con libros.
Pero por desgracia no tengo tanto tiempo para leer todo lo que quisiera leer.
Así que me llego la curiosidad por algo llamado lectura rápida, que consiste en técnicas para leer mucha más cantidad de palabras por minuto.
Pues decidí invertirle unos pesos aun curso y un fin de semana en tomarlo.b
Al iniciar el curso, leyendo a una velocidad normal yo estaba leyendo aproximadamente 340 palabras por minuto esto es equivalente a leer un libro de 400 páginas en poco menos de 5 horas.
Te dejo el enlace del curso
https://www.udemy.com/share/101WnGBEEec1tbQ3Q=/
La base de la lectura rápida

Las bases de estas técnicas están en que tu mente puede procesar mucha más Información de la que imaginas.
La manera en que nos enseñan a leer es en voz alta, así que leemos cómo hablamos.
Que cuando leemos nos des concentramos muy fácil por que nuestro cerebro se aburre de ir a la velocidad en que leemos.
También la lectura rápida te enseña a distinguir de una manera muy rápida lo que en realidad es información y lo que es relleno, para que puedas saltar esas partes.
Al aplicar estas técnicas logré leer hasta 833 palabras por minuto, esto es como leer un libro de 400 páginas en poco menos de 2 horas,
Se supone que con esta técnica puedes alcanzar una velocidad de hasta 1400 palabras por minuto
Bases de la foto lectura

Este es otro tipo de lectura y se fundamenta en que cualquier persona puede leer con su subconsciente así que no es necesario leer palabras, si no capturar la imagen de lo que quieres leer y dejar que tu cerebro solo procese la información.
Esto es algo mucho más difícil y la verdad no lo he entendido del todo, pero sin duda seguiré indagando para aprender más.
La verdad es que como aún no he podido aplicar bien esta técnica, no sabría decirte que tanto funciona, pero en los ejemplos dice el instructor qué hay personas que pueden leer hasta una página por cada 5 o 6 segundos, que el caso más avanzado puede leer 2 páginas en 2 o 3 segundos, con un alto grado de comprensión.
Esto es increíble pero la capacidad del cerebro humano es así de maravilloso.
Se supone que cuando lees más de 1400 palabras por minuto ya estas en el área de la foto lectura.
Algunos trucos de la lectura rápida

Te comparto algunas de las técnicas que más me gustaron del curso, la idea no es que usar todas estas cada que lees, si no ir incorporando una a una conforme se acomode.
1.- leer marcando con una guía lo que estás leyendo, esto sirve para marcar un ritmo de lectura.
2.- Para dejar de leer como hablas, puedes practicar leer al mismo tiempo que cuentas 1,2,3,4 1,2,3,4 al principio es algo difícil pero al final esto sirve para que no esté limitada tu lectura por la manera en que hablas.
3.- Antes de comenzar a leer puedes revisar en general el libro, ver la portada, contra portada, leer el índice, incluso las conclusiones, así y sabrás los objetivos que nos quiere decir el autor y no se te pasará en su momento.
4.- Puedes salarte cualquier palabra de menos de 3 letras, en realidad estas solo sirven para hacer bonito un texto pero pocas veces dan información interesante.
5.- Lee conceptos no párrafos, no te preocupes por aprenderte lo que dice un párrafo, mejor entiende lo que quiso explicar el autor.
6.- Cámara lenta cámara rápida, este truco es muy interesante, la mayoría de los autores dan la idea principal en las primeras líneas de un párrafo y el resto del párrafo solo sirve de relleno, incluso fíjate en este post y te darás cuenta de que es cierto. Entonces esta herramienta dice que leas en una velocidad normal las primeras palabras del párrafo, y super rápido el resto, cuando detectes que ya tienes el concepto.
7.- Extraer conceptos en imágenes, cuando te imaginas lo que estás leyendo tienes una mayor retención de información.
El proceso de lectura Rápida.

La técnica ideal de lectura rápida fue puesta por Paul Scheler y él dice que debes de realizar la lectura en 5 pasos.
1.- Preparación, hacer todo lo que tengas que hacer para ponerte en un mood listo para leer
2.-Análisis previo, Consiste en revisar el libro portada contra portada etc. Para agarrar la idea general del libro
3.- Fotoleer, consiste en usar la técnica de fotolectura para leer super rápido el libro.
4.- Activación, consiste en analizar las cosas importantes que leímos y buscar con la fotolectura los puntos importantes del libro
5.- Lectura rápida, consiste en volver a leer el libro pero ahora con las técnicas de lectura rápida, se supone que al hacer esto te darás cuenta de que muchas de las cosas que lees ya las tenías en tu mente, aquí haces tu mapa mental y tomas las notas el libro.
Los mapas mentales.

Para tener una comprensión de la lectura te plantean que lo mejor es realizar un mapa mental combinando texto flechas e imágenes.
Al hacer esto activas los 2 hemisferios de tu cerebro y tienes mucha mayo retención.
Los mapas mentales han sido una de las mejores herramientas que uso, y sin duda en algún momento escribiré un post sobre este tema.
Conclusiones
Existen millones de libros, de millones de temas, todo el conocimiento del mundo está ahí, la mayoría de estos libros son hechos basándonos en investigaciones serias.
Este tipo de herramientas, que te ayuden a devorar libros deberían de ser básicos en cualquier persona.
Por desgracia las personas se han vuelto flojas para leer, todo se lo preguntan a Google y no siempre Google es una fuente confiable.
Hay que retomar ese hábito de lectura, hay que desarrollar esa curiosidad por querer saber más y más.
Nuestro cerebro no tiene límites, el único límite que tiene es el que tú le das.
Así que hay que entrenarlo y ver qué cosa genial sale de él.
Sesión de fotos Sibaria.

Esta semana también publique un nuevo articulo en el Blog de Enrique Ochoa V.
Esta vez fue sobre la sesión de fotos que realice en el proyecto Sibaria.
Quedaron unas fotos muy padres y tambien te comparto un poco de como me organice para tomarlas.
Qué lentes use, la apertura y velocidad que utilice.
Espero que te guste!
Sesión Sibaria Julio 2020
Avances de obra.
En la casa Camichin ya levantamos muros, estamos colando dalas intermedias, ahora sí se ve mucho avance.
Seguí trabajando en detalles de la terraza nueva.
En Sibaria después de 1 mes de locos se calmo mucho el trabajo.
Siguen llegando propuestas de proyectos y cotizaciones, espero pronto agarrar otra obra.
En los proyectos digitales, acabo de recibir una nueva lampara para iluminar y mi micro de solapa, que era lo único que me faltaba para grabar nuevos cursos.
Espero próximamente estar dando buenas noticias con eso.
Nos vemos en el próximo diario
¡Te mando un fuerte abrazo!

Deja una respuesta