Hola, estimado lector
Esta vez te voy a platicar un poco sobre deporte.
Alguna vez te has dado cuenta de la cantidad de esfuerzo y horas que dedican los deportistas de alto rendimiento a lograr estar en forma para competir en el nivel más alto de sus disciplinas.
Muchos de esos atletas nacen con un talento natural, pero esto no lo es todo, ellos trabajan muchos otros aspectos para lograr ser equilibrados.
Es por esto que se llaman deportistas de alto desempeño.
Pero antes te invito a suscribirte a este blog para que te lleguen mis artículos directamente a tu correo
Michael Phelps, todo influye para ser el mejor

El tiburón de Baltimore es uno de los deportistas más completos que existen, ha ganado 28 medallas olímpicas de las cuales 23 son de oro en uno de los deportes más exigentes que hay.
El entrenamiento de Michael Phelps se basa en 3 partes, el entrenamiento dentro del agua, el entrenamiento fuera del agua y su alimentación.
2 de estos es de esperarse, nada muchos kilómetros diarios, levanta pesas a lo loco, pero la alimentación es una parte fundamental para lograr ser un Multi medallista olímpico.
Así que hay veces que para ser el mejor es necesario cuidar de aspectos que no tienen nada que ver con tu especialidad pero que la complementan.
Roger Federer y Rafael Nadal, el talento no lo es todo.

2 de mis deportistas favoritos de los últimos tiempos son este par de tenistas.
Roger Federer es una persona que tiene la magia del tenis, es muy talentoso, tiene un gran revés cruzado del tenis y ha logrado ganar más torneos de Grand Slam que nadie en la historia del tenis.
En su reinado existe otro gran tenista, que también es talentoso pero más por su mentalidad y disciplina, Rafa Nadal es un jugador más físico, hecho a base de miles de horas de entrenamiento y gimnasio.
Incluso Rafael Nadal es una persona diestra, pero como a la mayoría de las personas se les complica jugar contra jugadores zurdos este aprendió a jugar como zurdo.
Rafa Nadal a base de trabajo y entrenamiento, ha logrado tener 24 victorias sobre Roger Federer mientras este solo 16.
En el tenis es importante tener muchos talentos naturales, como el revés de Roger, pero también es importante trabajar tus debilidades, para sí ser jugador equilibrado.
Es imposible jugar todo el juego basándonoslos en nuestros puntos fuertes, también es importante que nuestros puntos no tan fuertes nos ayuden cuando sea necesario.
Roger y Rafael no serian lo que son si no fuera por qué son jugadores equilibrados, que tienen buen saque, buena volea, buen drive y buen revés, aparte de la mentalidad que se debe de tener en ese deporte.
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, Trabajar más que los demás.

Lionel Messi es uno de los mejores jugadores de la historia, tiene un increíble talento con el balón y eso nadie lo puede negar.
Pero existe otro grande Cristiano Ronaldo, un jugador super potente, que trabaja más que nadie.
Cuando tienes un talento como el de Lionel Messi o Ronaldiho antes que él, te puedes ir de parranda 24 horas seguidas antes de un partido y aun así llegar y hacer magia con el balón.
Pero no todas las estrellas nacen con ese talento sobre natural.
Existen jugadores que son grandes gracias a que trabajan más que nadie como Cristiano Ronaldo.
No estoy diciendo que el jugador portugués no tenga talento, claro que lo tiene, pero él potencializa todo gracias al gran trabajo que hace dentro y fuera de la cancha.
Dicen que Cristiano Ronaldo llega horas antes que sus compañeros y se va muchas horas después, entrena de 3 a 4 horas extras que cualquiera de sus compañeros.
Y existen muchos jugadores que destacaron que hacían lo mismo, Michael Jordan incluso él pinta pichichi Hugo Sanchez.
Cuando tienes un talento de 10 pero haces un trabajo de 1 seguirás siendo un jugador de 10, pero si tienes un talento de 8 pero haces un esfuerzo de 10, entonces serás un jugador de 80.
En un mundo tan competido, tú no eliges el talento que tienes, pero si puedes elegir el esfuerzo que haces para ser mejor.
El arquitecto de Alto desempeño.

¿Y a qué va todo esto?, imagina que el mundo de la arquitectura es un deporte, existen las grandes ligas como la de España o la de Italia del futbol, donde juegan los equipos como Big, Zaha Hadid, Foster and Partners, Renzo Piano, Rafael Moneo etc.
Estas ligas son donde están los más talentosos arquitectos del mundo.
Y de ahí para abajo están el resto de ligas estaría la liga de Estados Unidos, o la liga Mexicana, o la Argentina o la Brasileña, que son buenas ligas pero no al nivel de las europeas.
El sueño de cualquier arquitecto es jugar en las grandes ligas
Lo importante aquí es ser los Arquitectos más equilibrados posibles.
Todos estamos de acuerdo que tenemos algunos talentos y algunos arquitectos con este talento le basta para competir en estas ligas, pero la mayoría de las personas no tenemos un talento sobrenatural.
Así que nos queda la alternativa de trabajar más que los demás.
Esto que implica, levantarte antes y dormirte después que cualquier otro arquitecto como Cristiano Ronaldo.
Trabajar en tus fortalezas y debilidades como Rafael Nadal y Roger Federer.
Y tener un entrenamiento equilibrado como Michael Phelps.
El Trabajo duro y bien enfocado.

Hay que trabajar mucho, algunas veces puedes tener muchos compromisos, como mantener una familia o pagar una renta etc.
Pero el día tiene 24 horas para ti y para Elon Musk y para Tim Cock y para Richard Branson, en esto somos iguales, el punto aquí es que aproveches esas 24 horas de la mejor manera posible.
Si te levantas más temprano, eliminas los vampiros de tiempo, como las redes sociales, YouTube, Netflix, amistades tóxicas etc. buscas herramientas para ser más eficiente en tu trabajo, buscas la manera de aprovechar los tiempos muros ganaras 3 o 4 horas diarias para trabajar en ti.
Otra cosa importante es que sepas para qué trabajas, no tiene caso trabajar en cosas que no te llevaran a esa meta que quieres lograr.
El trabajo duro es importante siempre que estes enfocado en los objetivos que quieras alcanzar.
Trabajar en tus fortalezas y debilidades.

Puedes ser muy bueno en hacer render pero si tus proyectos no son buenos, no podrás llegar a esas grandes ligas.
O puedes ser muy bueno diseñando, pero si no sabes vender nunca podrás construir y tampoco llegaras.
O puedes ser muy bueno vendiendo pero si tus diseños son malos es lo mismo.
¿Ahora me entiendes?
Si quieres ser un arquitecto empleado de algun estudio, ese estudio de contrata a ti por tus talentos, y contratan a más gente que complemente el trabajo.
Pero si tú quieres ser un gran arquitecto es necesario que te formes en cosas que nada tienen que ver con la arquitectura.
Tienes que ser el arquitecto más equilibrado que puedas ser.
Sé que en todos lados te dicen que te especialices, pero esto a mi parecer es un error.
Un arquitecto de alto desempeño no debe especializarse debe de saber de todo para ser capas de llevar un estudio de arquitectura de la casa de tus papás hasta un edificio en Nueva York.
Si quieres ser un buen arquitecto local, que tenga un par de proyectos interesantes ok, especialízate pero si quieres ser un CEO de un estudio internacional no puedes dejar de aprender.
Así que debes de mejorar tus fortalezas y eliminar tus debilidades para lograr llegar a cumplir tus objetivos.
Tener un entrenamiento equilibrado.

Como te mencione, es importante que seas muy bueno en lo que haces, pero existen muchas cosas que complementan tu trabajo.
Es bueno que seas talentoso dibujante y un gran renderista y que lo sepas todo sobre la arquitectura.
Pero para ser un Arquitecto de alto desempeño es necesario que aprendas otro montón dé cosas.
Debes de saber de costos, de estructuras, de Fotografía, video, diseño gráfico, marketing, administración de empresas, ventas, liderazgo, networking, psicología, cultura general.
En fin debes de convertirte en una persona que pueda manejar múltiples Disciplinas para lograr tomar las decisiones adecuadas y poder dirigir tu trabajo a las grandes ligas.
Vivimos en la época donde es más fácil que nunca adquirir estos conocimientos.
Y por si no fuera poco aparte de todo lo que debes de aprender, tienes que tener una vida equilibrada.
En lo económico, la salud, familia, sentimental, espiritual, profesional, social, y ocio
Es un trabajo difícil sí es cierto, pero hay personas que han sacrificado más que los demás y han logrado llegar a las grandes ligas.
Vivimos en una gran época para aprender lo que quieras, con un poco de inversión puedes acceder a cursos de lo que quieras, que puedes ver en cualquier momento.
Con un poco de dinero y un E-reader tienes acceso a millones de libros.
Todas las personas quieren ser exitosas, pero muy pocas personas están dispuestas a pagar el precio.
¿Tú estás dispuesto a pagarlo?
Escribo esto en domingo, mientras que el 95% de las personas están perdiendo su tiempo, yo estoy escribiendo este artículo, por que es parte de mi camino para lograr mis objetivos.
Y tú que lo lees, podrías estar viendo memes en Facebook pero elegiste leer este artículo por que quieres ser de ese 5% que busca el éxito.
No lo olvides hay que trabajar muy duro para ser un Arquitecto de alto desempeño, pero eres tan capaz como cualquier otra persona de lograrlo
Te invito a suscribirte a mi blog para que te lleguen los artículos directo a tu e-mail
Te mando un fuerte abrazo
Video

Deja una respuesta