Muchos arquitectos y profesionistas comienzan con la mitad del camino puesto, y esto está bien yo como padre quisiera que mis hijos tengas algunas ventajas para alcanzar el éxito.
El problema ahí es que los padres imponen la meta y el camino a seguir con el afán de ayudar a sus hijos.
Eso se vuelve un problema ellos no saben elegir su propio camino y no saben ni porque siguen ese camino.
Existe el caso de otros que tienen que abrirse camino con sus propias manos y elegir que camino seguir
Y claro existen unos terceros que nunca encuentran el camino.
Y esto me lleva a pensar que pocas veces nos detenemos a preguntarnos ¿a dónde quiero llegar? ¿Qué es lo que quiero de mi vida? ¿Lo que estoy haciendo me lleva a mi meta?
Contenido
El mapa y la brújula

Los objetivos son como marcar en un mapa de tu vida a donde quieres llegar, así como marcarías en el gps el lugar donde quieres llegar.
Una vez que sabes a donde quieres llegar puedes elegir cuál es el camino que vas a recorrer.
Tal vez el camino que elijas no es el mejor, pero muchas veces el GPS en medio camino te dice hay una mejor ruta y te puedes ahorrar 7 años.
En la vida no es tan automático, pero a veces en el camino nos encontramos con valles, bosques, precipicios, rios, etc.
Y ahí es donde nuestra brújula entra en acción.
Para cambiar de ruta pero no perder el norte.
Como plantear objetivos.

Muchas personas hablan de objetivos a largo o corto plazo, yo pienso que solo existen objetivos.
Y todos los objetivos se manejan igual.
Debes plantearte siempre objetivos muy ambiciosos, pero esto depende de cada quien.
¿Qué es lo que quieres lograr? ¿Quieres ser millonario? ¿Quieres cambiar el mundo? ¿Quieres ganar un pritzker? ¿Quieres crear la primera colonia en Marte? ¿O solo quieres bajar 5 kg? Cualquier cosa que quieras lograr.
Lo siguiente que debes tener en cuenta es que tienes que ser muy específico en las metas, millonario qué tan millonario quieres ser 1 millón o 100 millones, ¿qué quieres cambiar en el mundo? ¿El hambre?¿La vivienda? ¿La salud?
Una vez que lo tienes planteado cuál es tu objetivo sigue poner una fecha estimada, tal vez puedas sacar un promedio de que edad tenían los que ganaron el pritzker, o quieres bajar 5 kg para las vacaciones de diciembre.
Lo importante es que las fechas sean realistas, no podrás ganar un pritzker a los 25 años y no podrás bajar 5 kg en 3 días, si tus fechas no son realistas te desmotivaras muy pronto.
Crear un plan de acción.

¿Ahora que sigue?
Plantear un programa de trabajo.
Primero crear grandes hitos, u objetivos previos, estos son los puntos que nos dirán qué tan bien o mal vamos.
Depende de tu objetivo estos pueden ser cada año cada 5 años cada 10 años o incluso puede ser cada semana o cada mes.
Una vez que tenemos los hitos vamos desglosando hasta llegar a la medida mínima que sería esta semana que debo hacer para llegar a mi objetivo.
Hoy que puedo hacer para llegar a mi objetivo.
Incluso puedes establecer un horario todos los días a las 7 am le voy a dedicar 1 hora a hacer eso que me lleve a mi objetivo.
El chiste es que un conjunto de acciones mínimas sean las que te lleven a tus metas.
Esta tarea mínima son tus Highlight o tus tareas importantes, puedes tener muchas cosas que hacer, pero no debes dejar que nunca pase un día sin hacer esta tarea.
Mis objetivos.

Yo hice este ejercicio hace un par de años para mis proyectos.
Cuando comencé Trignum Arquitectura yo era empleado de otra empresa.
Mi objetivo en ese negocio es que Trignum Arquitectura se convierta en una empresa que haga proyectos internacionales.
Dividí mi objetivo en 4 hitos y puse tareas que considere que me llevaran a esos hitos.
Mi primer hito era poder vivir de Trignum arquitectura, así que mis tareas fueron, crear una página web, el branding, aprender de marketing, conseguir clientes, hasta llegar a construir 3 casas a la vez.
Trabaje muchas horas extras para llegar a esta meta, tome muchos cursos, me levanto a las 5:30 am y termino a las 11:30 hasta que por fin pude cumplir este primer hito.
Ahí fue cuando pude despedir a mis jefes y me dedico al 100 de mi emprendimiento y créeme que esto se sintió muy bien.
Mi segundo hito que es en el que estoy trabajando es comenzar a construir mis propias casas para venta.
Mi tercer hito será poder vivir al 100% de mis propios proyectos y solo construir proyectos ajenos que me gusten y comenzar con concursos locales y pequeños de arquitectura.
Y el último hito será utilizar la infraestructura que tenga la empresa para comenzar a participar en concursos internacionales de arquitectura.
Cuando llego a cada hito voy poniendo los pasos para llegar al que sigue.
Y en el camino voy viendo si hay algo más que me ayude voy redirigiéndola el barco pero siempre enfocado en el camino.
Ahora te toca a ti

Dedica una tarde saca hojas, colores, marcadores o lo que quieras y dedícate a pensar ¿a dónde quieres llegar?
No dejes que nadie te diga lo que debes hacer, a fin de cuentas es tu vida y tú debes poder elegir el camino.
Piensa objetivos que en realidad desees, que te motiven cada mañana a levantarte, escríbelo en grande y pega ese objetivo en algún lugar que siempre veas.
Marca hitos que te guíen hacia el camino correcto.
Desglosa estas metas hasta el mínimo que puedas hacer cada día.
No dejes que pase un día sin que te acerques a esa meta, y si pasa un día no te castigues, hay veces que hace falta parar un poco para agarrar energía.
Celebra cada meta alcanzada y disfruta del camino.
Teniendo esto claro estarás perfilado en el camino correcto para alcanzarlas.
Espero que esto te ayude y nos vemos en el próximo articulo.
Te invito a visitar mis otros proyectos https://trignum.mx/cursos/
y https://trignum.mx/arquitectura/

[…] esto volví a compartir el artículo sobre cómo plantearte objetivos en tu vida que publique hace algunos […]